DISCO NOVEDAD

Nick Waterhouse – Promenade Blue (2021)

Innovative Leisure/Popstock!

By Jesús Candela

Nick Waterhouse vuelve a demostrarnos que, si en alguna ocasión llega a su límite creativo, está muy lejos de que esto ocurra. El músico californiano, quien lleva años a la cabeza del refrescante movimiento revival del R’n’B de los 50’s-60’s, nos sorprende con el que, sin duda, es su disco más personal, más ambicioso… y con menos pegada, todo hay que decirlo.

Promenade Blue seguramente decepcionará a aquellos que busquen los habituales artefactos del bueno de Nick, que te golpean a base de vientos y riffs de guitarra, como los buenos singles del R’n’B primigenio. Si escuchas su último trabajo sin poner el retrovisor (quizás toda una utopía) te encuentras con un L.P. que te mece, que te va llevando, a base de medios tiempos y de la ayuda de violines, a un crisol de atmósferas (de hecho, el productor es Paul Butler, maestro en la creación de atmósferas y productor de músicos como Michael Kiwanuka), donde el músico californiano se reivindica como un fantástico contador de historias. Sí, los lugares, las carreteras, las calles y las localidades (en este disco aparece España en su “The Spanish Look” o su ciudad natal, Santa Ana, en su “B. Santa Ana 1986”) siguen formando parte de su ADN como compositor pero, sobre todo, destacaría su faceta de story teller, con tramas que te atrapan, como en “Fugitive Lover”, donde una mujer atrapada por un amante trastornado se escapa de las garras de su captor, o “Medicine”, una historia autobiográfica donde nos cuenta cómo tuvo que ayudar a alguien muy cercano que estaba sufriendo.

En definitiva, un disco donde Nick Waterhouse pone el freno, donde el nivel de grasa y golpeo característicos del R’n’B se arrinconan en favor de la amable melodía del Pop clásico. Decisión valiente y arriesgada que, personalmente, valoro, aunque confieso que Promenade Blue no está entre mis discos preferidos de éste increíble músico. Creo que, si el músico californiano y su banda viajaran a los 50’s a presentar el álbum, muy probablemente se llevarían bastantes más aplausos en el Copacabana que en el Apollo.

Hola!!!

Bievenido

Puedes ingresar con tus datos de acceso

También puedes ingresar con