Raro es el trimestre que los países escandinavos, especialmente Finlandia, y sobre todo Suecia, no nos dan un alegrón en forma de proto-heavy metal, hard rock , metal retro o como queráis etiquetarlo…
Y es que no son excepción, sino ya de un par de lustros a esta parte es la norma: mientras que en las islas británicas se las ven y se las desean para sacar grupos old school, al igual que en los States, Alemania y casi toda Centroeuropa (hay buenas excepciones, pero contadas, “cuidao”…), los suecos van a la suya y esto es un no parar ,señores, a lo que hay que añadir que los grupos son cada vez más jóvenes y cada vez tienen menos complejos desempolvando el sonido de los vinilos de sus padres con una calidad que hasta enorgullecería a sus bandas influyentes.
Si creéis que Greta Van Fleet (USA) o Kadavar (Alemania) son casi los únicos tirando de sonido retro os equivocáis, y que los suecos Ghost (marcados a fuego por los Blue Oyster Cult más ocultistas y tenebrosos) sean ahora mismo una de las bandas más grandes del planeta, no es ninguna casualidad.
Una ventaja que ofrecen es que además muchos de ellos son todavía emergentes y se les puede ver por salas de pequeña y mediana capacidad, lo cual lo hace más primigenio y auténtico.
Ahí van unos cuantos nombres, todos desde Suecia, ojo, solo unos pocos, eh?? Ya que se podría hacer un libro, y aunque las puñeteras comparaciones son odiosas, me vais a permitir la osadía de ponerles entre paréntesis un referente en su sonido que os puede venir bien para “bichearlos”, ok??
Graveyard (rollo Grand Funk Railroad , quizá son la punta de lanza de esta generación).
Dead Lord (a lo Thin Lizzy total).
Spiral Skies (la chica a lo Jefferson Airplane con aire Black Sabbath).
The Hawkins (a lo Queen/Darkness, eso sí, el cantante en la última gira aquí penó con la voz…).
Thundermother (las Girlschool suecas).
Hallas (los Wishbone Ash del siglo XXI).
Honeymoon Disease (en plan Kiss/Runaways/Thin Lizzy, cantaban las dos chicas, ya separados después de dos elepés colosales).
Halm (country rock con chicas al frente en plan Fleetwood Mac).
Bonafide (si cierras los ojos crees estar oyendo a Krokus).
Horisont (una mezcla descomunal de todo lo anterior).
The Riven (con chica a la voz y guitarrista catalán, una mezcla entre el “Hero, Hero” y el “Fly to the Rainbow”).
Bullet (como los Accept de mediados de los 80 o como los también Bullet alemanes, sospechosamente se llaman igual…!!).
Hala…! ya tenéis tarea… vacaciones Santillana…!!
… Y aquí un pequeño aperitivo musical: