Cualquier aficionado a tocar la guitarra eléctrica que se precie conoce el “famosérrimo” puente Floyd Rose, creado por el ingeniero y músico de mismo nombre en 1.976 pero popularizada en los 80 por Van Halen entre muchos otros…
Sin embargo, pocos conocen su faceta como músico, y es que a principios de los 80´ Seattle era un hervidero de bandazas, (de tachas y pelo cardado…. lo de las camisas de leñador y el caballo vendría después…) tales como Queensryche, Fifth Angel (posteriores), Metal Church (aunque empezaron en San Francisco como buenos thrashers), o las menos conocidas C.O.R.E. o T.K.O., por donde pasó gente como Ken Mary o el demente de Adam Bomb.
De miembros de estas dos últimas bandas (Rose tocaba en C.O.R.E.) surgió un supergrupo llamado Q5, en 1.983.
Pronto ficharon por Music for Nations y facturaron uno de los discos más espectaculares de Hard & Heavy de toda la década, una obra maestra llamada “Steel the Light”, en el 84.
Al año siguiente ficharon por Polygram y sacaron su canto del cisne, “When the mirror cracks”, y justo después de publicado las luchas intestinas acabaron con el grupo. “Pa” mí que hubo ostias. Y es que este segundo disco era más pulcro, con más baladas y medios tiempos, más sintetizadores y en otra onda, puro A.O.R. de la época, vaya…
El caso es que también es una obra maestra, pero del A.O.R…posiblemente entre los 10 mejores álbumes del género de esa década, aunque seguro les tuvo que pasar factura.
Tras ello nada de nada, se les pasó el arroz en el barbecho que nunca fue resembrado, aunque publicaron con tan solo el cantante como miembro original disco en 2.016, que no sé qué coño pinta y como se las apañará para llegar a aquellos “agudazos” que gastaba hace casi 40 años, aunque tras visionar videos tras la reunión a partir de 2.014 dan ganas de darle una “guantá” con la mano abierta…y todo esto tras batalla legal por el nombre y todas esas mierdas…
Mientras, Floyd vive de su “inventazo”, y no le debe ir nada mal porque desgraciadamente no volvió a publicar ni nada ni con nadie…una lástima que le salgan tan bien las cuentas con el dichoso aparatito…
Q5 son, o eran, una banda de culto apenas conocida y poco recordada, que dejaron dos “discazos” absolutamente necesarios para cualquier rocker@ que se precie al margen de etiquetas, que han pasado con creces la barrera del tiempo y que le dan sopas con ondas a la mayoría de lo que se publica ahora por encima de estilos, y no voy de nostálgico por la vida…
P.D. Algunos miembros se reorganizaron en Nightshade, con al menos un LP publicado, el primero en el 91… no fue lo mismo, pero ahí queda.
Para escucharlo ya sabes, a clicar.